A lo largo de estos 30 años España ha ido cogiendo cada vez más peso en las instituciones europeas gracias a la presencia de algunos altos cargos políticos al frente de sus principales órganos. Aquí os dejamos una lista de todos ellos:
- Manuel Marín 1986-1989 (Comisión Delors): Vicepresidente de Asuntos Sociales, Educación y Empleo.
- Abel Matutes 1989-1993 (Comisión Delors II): Responsable de crédito, inversiones, instrumentos financieros y pymes
- Manuel Marín: Vicepresidente de Desarrollo y Pesca. Abel Matutes: Política en el Mediterráneo y América Latina
- Manuel Marín 1993-1995 (Comisión Delors III) : Desarrollo y Cooperación, Relaciones Económicas con los países emergentes y ayuda humanitaria.
- Abel Matutes 1995-1999 (Comisión Santer): Transporte y Energía. Sustituido por Marcelino Oreja en 1994
- Manuel Marín: Vicepresidente de Ayuda al Desarrollo y Relaciones Exteriores con países del Sur del Mediterráneo, Próximo Oriente, América Latina y parte de Asia.
- Marcelino Oreja: Relaciones con el Parlamento Europeo, Cultura y Política Audiovisual. 1999 (Presidencia interina)
- Manuel Marín 1999-2004 (Comisión Prodi): fue Presidente interino entre la Comisión Santer y la Comisión Prodi
- Loyola de Palacio: Vicepresidenta de Transportes y Energía
- Pedro Solbes 2004-2009 (Comisión Barroso I): Economía y Asuntos Monetarios
- Joaquín Almunia 2009-2014 (Comisión Barroso II): Economía y Asuntos Monetarios
- Joaquín Almunia: Vicepresidente de Competencia Comisión Juncker
- Miguel Arias Cañete: Acción por el Clima y Energía.
Fuente: http://www.onemagazine.es/unioneuropea-espana-30aniversario
No hay comentarios:
Publicar un comentario